Extincion
En Biología es la desaparición de una especie o de un grupo taxonómico superior tal como una familia, un orden, etc.
Tipos de extinciones
Local: ocurre en una o más localidades del área de distribución, pero persiste en otras.
Global: se presenta en todo el planeta
Catastrofica: ocurre en un periodo delimitado
Masiva: involucran muchos grupos taxonómicos al mismo tiempo.
Extinciones sobresalientes
1.Ocurrió hace 445 millones de años a fin de Ordovicico Desaparecieron 22% de Familias organismos existentes Braquiópodos Ambiente marino
2.Ocurrió hace 365 millones de años durante el Devónico Desapareció el 70-82% de especies marinas: Arrecifes coralinos Braquiópodos Amonites (molusco) Clases de peces Plantas Anfibios Ocurrieron cinco episodios
3.La más grande ocurrió hace 251 millones De años a finales del Pérmico Desaparecieron más del 60% de Familias de organismo existentes Y el 95% de las especies De la tierra. Solo sobrevivo el 5% de Las especies en la tierra.
4.La más conocida hace 65 Millones de años hubo Cambios climáticos se extinguen Dinosaurios Amonites Ruditas (bivalvos). Su causa fue un meteorito que cayo en Península de Yucatán. Teoría de Walter Álvarez y Padre Luís
5.Ocurrió hace 11 y 10000 años antes del presente en el Pleistoceno La mega fauna de América Del sur y norte, Mamut, Tigres de sable, Perezosos Gliptodonte, Fue causada por el Humano, Extinciones Naturales.
Tasa acual de extinción
Donald señala la tasa de extinción de aves y mamíferos se ha acelerado de 100 a 1000 veces más de lo que ocurre en condiciones naturales
- Stuart Pimm muestra que desde el año 1500 hasta nuestros días, las aves se han ido extinguiendo a razón de una especie. Por año 100 veces más rápido En el Océano pacifico se han extinguido cerca de 2000 especies.